En el marco del CES 2025, Nvidia ha marcado un nuevo hito en la industria tecnológica con el lanzamiento de su nueva línea de tarjetas gráficas: GeForce RTX 5090, RTX 5080, RTX 5070 Ti y RTX 5070. Pero más allá del gaming, la compañía dirigida por Jensen Huang dejó en claro su visión de futuro: una nueva revolución industrial impulsada por la inteligencia artificial (IA).
Nuevas GPUs RTX 50: más potencia con IA
Las nuevas tarjetas gráficas de Nvidia, basadas en la arquitectura Blackwell, integran inteligencia artificial avanzada para ofrecer gráficos hiperrealistas y un rendimiento sin precedentes en videojuegos y aplicaciones de alto rendimiento. La RTX 5090, la joya de la corona, promete duplicar el rendimiento de la generación anterior, con mejoras en trazado de rayos y representación neuronal.
Las GPUs de la serie RTX 50 estarán disponibles en enero y febrero, con precios que oscilan entre los 549 y los 1.999 dólares. Según Huang, la potencia de la RTX 5070 Ti, de gama media, igualará la del modelo insignia de la generación anterior, la RTX 4090, que costaba 1.600 dólares.
Cosmos: la IA que entrenará robots y vehículos autónomos
Más allá de los videojuegos, Nvidia apuesta por la democratización de la IA física con un nuevo modelo revolucionario llamado Cosmos. Esta inteligencia artificial es capaz de generar videos realistas utilizados para entrenar robots y coches autónomos sin necesidad de costosos ensayos en el mundo real.
Cosmos ha sido entrenado con 20 millones de horas de video, lo que le permite mejorar la percepción y respuesta de los sistemas autónomos. Nvidia ha anunciado que este modelo estará disponible bajo una licencia de código abierto, fomentando la colaboración y el avance en el sector de la robótica y la conducción autónoma.
Alianza con Toyota y la llegada del superordenador Digits
En la misma presentación, Huang confirmó la alianza con Toyota, que integrará la tecnología de Nvidia en su asistencia avanzada al conductor. Aunque no se revelaron los modelos específicos, esta colaboración refuerza el papel clave de Nvidia en la industria automotriz.
Además, la compañía presentó Digits, un superordenador personal de IA con un precio de 3.000 dólares, diseñado para desarrolladores, creadores y entusiastas de la inteligencia artificial. Impulsado por el superchip GB10 Grace Blackwell, Digits promete llevar el poder del procesamiento avanzado de IA a nivel de escritorio.